Chaire Unesco

Educación científica y tecnológica y formación docente

Tabla de colaboraciones

El proyecto de Cátedra Unesco se apoya en numerosas colaboraciones en los países del norte, Europa y Norteamérica, y en los países del sur, África del norte y subsahariana, Sudamérica y Asia.

Instituciones colaboradoras del norte Instituciones colaboradoras del sur
  • Agencia Universitaria para la Francofonía
  • Instituto de Investigación y Desarrollo
  • Grupo de trabajo Unesco París
  • Universidad Politécnica de Cataluña (Cátedra UNESCO Gestión de la enseñanza superior) – Barcelona, España
  • Universidad de Jyvaskyla (Cátedra UNESCO en desarrollo y cooperación internacional
  • Universidad de Patras (Cátedra UNESCO Red de aprendizaje, didáctica y evaluación)
  • Región Provenza-Alpes-Costa Azul
  • Consejo general de Bocas del Ródano
  • Ciudad de Marsella
  • Academia de las Ciencias, Instituto de Francia, París
  • Academia de las Tecnologías, París
  • Instituto Mediterráneo de Investigación Avanzada (IMERA)
  • Provence Promotion
  • CROUS de Aix-Marsella
  • Red CITEF (Conferencia Internacional de formaciones de ingenieros y técnicos en lengua francesa)
  • Red CIRUISEF (Conferencia internacional de responsables de las universidades y los institutos científicos en lengua francesa)
  • IICBA, Unesco
  • Red de RAIFFET:

- ESST – Túnez, República Tunecina

- ISEFC, Universidad virtual – Túnez, República Tunecina

- ENSP – Brazzaville, Congo

- IPNETP – Abiyán, Costa de Marfil

- FASTEF – Dakar, Senegal

- ENSET – Libreville, Gabón

- ENSET – Rabat, Marruecos

- ENSET Orán, Argelia

  • ENS – Abiyán, Costa de Marfil
  • Universidad Cocody – Abiyán, Costa de Marfil
  • Universidad de Burundi – IPA – Buyumbura, Burundi
  • ENS – Bangui, República Centroafricana
  • ENA – Bangui, República Centroafricana
  • ENI, Fianarantsoa, Madagascar
  • ENS de Dakar (Cátedra UNESCO de Ciencias de la Educación), Senegal
  • Universidad de Koudougou – ENSUK - Koudougou, Burkina Faso
  • ENS de Yaundé, Camerún
  • Universidad del Sur Pacífico (Cátedra Unesco en formación docente y cultura), Fiyi
  • Universidad de Lomé (Cátedra UNESCO Mujeres, Ciencias y Gestión razonada del agua en África Occidental), Togo